Se conoce como flogger a un grupo de personas que está estrechamente relacionada conFotolog.com, un sitio web donde se suben fotos y donde sus usuarios pueden comentar en ellas.
Se volvió muy popular entre los jóvenes, principalmente durante los años 2007 y 2008, transformándose en casi un hábito o forma de vida.1 Por dicha razón, a sus seguidores comúnmente suele considerárselos como tribu urbana.
La palabra flogger proviene de "flog", apócope de fotolog. La popularidad de un fotolog se basa en la cantidad de firmas (comentarios) diarias a las fotos y sus amigos/favoritos. Las fotos subidas en sus respectivos fotologs suelen ser autorretratos.
Los floggers fueron perdiendo popularidad y terreno etre las tribus urbanas de Argentina durante el 2009. Hoy en día se han bifurcado en otras tribus.
3) características de tribus urbanas
Hoy en día existen varias tribus urbanas, entre ellas las más destacadas son los floggers,emos, cumbios y los rokabilis. Parece ser que algunas de estas tribus no aceptan compartir el mismo espacio con gente de otras tribus urbanas.
La violencia entre las diferentes tribus es un tema difícil de llevar, y se produce por diferencias ideológicas principalmente, Es común saber de riñas entre Neonazis y Punks, pues mientras uno alaba la violencia y la guerra, el otro alaba la paz y la tranquilidad.
Las agresiones son perpetradas de noche, en fin de semana por jóvenes con las edades comprendidas entre los 14 y 19 años, el 75% de las agresiones se registran el fin de semana, con un aumento ligero los domingos debido al fútbol. Las horas más peligrosas son las comprendidas entre las seis de la tarde y las seis de la mañana.
Tambien los seguidores de cada club forman una sociedad con un orden social y unas reglas y rituales de conducta propios, de hecho las bandas de gamberros en el fútbol constituyen una sociedad alternativa.
Tengo la teoría de que los floggers hablan en codigo morse usando caritas ruborizadas. Separan cada símbolo morse (punto o raya, expresados como :$ y arre respectivamente) con un espacio; separan cada letra con una gor y separan cada palabra diciendo efes.
Por ejemplo HOLA CAPO en código morse se escribe: …. — .-.. .- / -.-. .- .–. —
Pero en lenguaje flogger se diría asi (no es joda): :$ :$ :$ :$ gor arre arre arre gor :$ arre :$ :$gor :$ arre efes arre :$ arre :$ gor :$ arre gor :$ arre arre :$ gor arre arre arre
No hay comentarios:
Publicar un comentario